|
 |
Nuevo artículo sobre la apropiación tecnológica de las comunidades indígenas |
Yolanda Martínez Suárez y Saleta de Salvador Agra, investigadoras del InCom-UAB, publican en la Revista nuestrAmérica un artículo sobre la identidad colectiva de la comunidad shuar (Ecuador) y su visibilidad en las redes digitales a partir del uso de la fotografía
Bellaterra / Concepción, región de Biobío (Chile), 04-07-2018. Yolanda Martínez Suárez y Saleta de Salvador Agra reflexionan sobre los criterios y decisiones que se dan ante el hecho de compartir una imagen propia en las redes sociales digitales. A partir de un trabajo de campo con población shuar, localizada en el sur oriente de Ecuador, las investigadoras del InCom-UAB analizan el modo como esta comunidad indígena se enfrenta a la creación de un perfil digital. Las imágenes se revelan como un recurso útil para expresar y comunicar las identidades individuales, pero sobre todo las colectivas, que hacen referencia a los símbolos culturales de su tradición.
El artículo, que lleva por título “La fotografía de perfil digital. Lecturas desde el código de apropiación”, forma parte del monográfico que la Revista nuestrAmérica dedica a “Conectividades y medios de comunicación”. Se trata del Vol. 6, Núm. 12 (2018, julio-diciembre) de esta publicación. Rafael Franco Coelho, miembro del InCom-UAB, es uno de los tres editores temáticos, junto a Oscar Ramos Mancilla, quien ha participado también en otros proyectos de nuestro centro de investigación —por ejemplo, es el autor del prólogo del libro Culturas indígenas: investigación, comunicación y resistencias (número 16 de la colección de eBooks del InCom-UAB)— y Patricia Bermúdez.
Acceso al artículo completo:
MARTÍNEZ SUÁREZ, Yolanda; SALVADOR AGRA, Saleta de; (2018): “La fotografía de perfil digital. Lecturas desde el código de apropiación” [En línia]. Revista nuestrAmérica, vol. 6, núm. 12, juliol-desembre, pàgs. 56-77.
|
|
 |
|
Lydia Steinbrüggen, nueva investigadora del InCom-UAB
El Consejo de dirección del InCom-UAB aprobó el pasado 7 de noviembre la incorporación de Lydia Steinbrüggen, estudiante de doctorado del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad (UAB), bajo la dirección de José Luis Terrón (UAB) y Miguel Ángel Mayer, del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (UPF). Con esta incorporación, se elevan a seis los investigadores e investigadoras en formación que actualmente forman parte del InCom-UAB |
 |
|
|
|
 |
|
|